Redacción: Fincas Mallorca, Viernes, 20 de diciembre de 2024, 11:14 h.
Nuevo Índice del INE para Actualizar Alquileres: Lo que Debes Saber como Propietario en Palma
A partir del 1 de enero de 2025, la actualización de las rentas de los contratos de arrendamiento de vivienda en España se regirá por nuevas normativas establecidas en la Ley 12/2023, de 24 de mayo, y en la Resolución de 18 de diciembre de 2024 del Instituto Nacional de Estadística (INE). Estas disposiciones introducen cambios significativos en la forma de actualizar las rentas, dependiendo de la fecha de firma del contrato. A continuación, se detallan las directrices para la actualización del IPC en función de las fechas de los contratos, comenzando por los más antiguos:
Qué índice o coeficiente de referencia aplicar según la fecha de contrato
1. Contratos firmados antes del 25 de mayo de 2023
- Actualización de la renta: Para estos contratos, la actualización anual de la renta se realizará conforme a lo pactado en el contrato, generalmente utilizando el Índice de Precios de Consumo (IPC) sin limitaciones específicas.
- Aplicación del IPC: La renta podrá incrementarse en función de la variación anual del IPC correspondiente al mes de actualización, sin estar sujeta a los límites establecidos para contratos más recientes.
Ejemplo:
- Contrato firmado en: enero de 2010.
- Renta actual: 1.000 €.
- Revisión en: enero de 2025.
- IPC interanual en enero de 2025: 2,8%.
- Cálculo de la nueva renta:1.000 € × (1 + 2,8/100) = 1.028 €
- Nueva renta: 1.028 €.
2. Contratos firmados desde el 25 de mayo de 2023 hasta el 31 de diciembre de 2024
- Actualización de la renta en 2024: Durante el año 2024, la Ley 12/2023 establece un límite máximo del 3% para la actualización anual de la renta, independientemente de la variación del IPC.
- Actualización de la renta a partir de 2025: A partir del 1 de enero de 2025, se aplicará el nuevo índice de referencia definido por el INE. Este índice será el menor valor entre:
- La tasa de variación anual del IPC.
- La tasa de variación anual del IPC subyacente.
- La tasa de variación anual media ajustada, que incorpora mecanismos de corrección para moderar incrementos superiores al 2%.
Ejemplo:
- Contrato firmado en: junio de 2023.
- Renta actual: 1.200 €.
- Revisión en: junio de 2025.
- Supuestos valores en junio de 2025:
- IPC: 3,0%.
- IPC subyacente: 2,5%.
- Tasa de variación anual media ajustada: 2,0%.
- Índice aplicable: El menor valor es la tasa de variación anual media ajustada: 2,0%.
- Cálculo de la nueva renta:1.200 € × (1 + 2,0/100) = 1.224 €
- Nueva renta: 1.224 €.
3. Contratos firmados a partir del 1 de enero de 2025
- Actualización de la renta: Estos contratos estarán sujetos al nuevo índice de referencia desde su inicio. La actualización anual de la renta se realizará utilizando el menor valor entre las tres tasas mencionadas anteriormente (IPC, IPC subyacente y tasa de variación anual media ajustada).
Ejemplo:
- Contrato firmado en: febrero de 2025.
- Renta inicial: 1.500 €.
- Revisión en: febrero de 2026.
- Supuestos valores en febrero de 2026:
- IPC: 2,7%.
- IPC subyacente: 2,4%.
- Tasa de variación anual media ajustada: 2,0%.
- Índice aplicable: El menor valor es la tasa de variación anual media ajustada: 2,0%.
- Cálculo de la nueva renta:1.500 € × (1 + 2,0/100) = 1.530 €
- Nueva renta: 1.530 €.
Consideraciones Generales
- Publicación del nuevo índice: El INE publicará mensualmente el índice de referencia para la actualización de las rentas de alquiler, disponible en su sitio web oficial.
- Objetivo de la normativa: Estas medidas buscan evitar incrementos desproporcionados en las rentas de alquiler, proporcionando mayor estabilidad y previsibilidad tanto para arrendadores como para arrendatarios.
- Aplicación específica: Es importante revisar las cláusulas de cada contrato y mantenerse informado sobre las actualizaciones legales para asegurar el cumplimiento de la normativa vigente.
Para más detalles, puedes consultar la Resolución de 18 de diciembre de 2024 del INE en el Boletín Oficial del Estado:
https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2024-26685
¿Puede el propietario exigir más?
No. Según la normativa aplicable, los propietarios no pueden exigir incrementos superiores a los establecidos por el índice definido en la Resolución de 18 de diciembre de 2024. Para contratos firmados a partir del 25 de mayo de 2023, la renta debe actualizarse conforme a la fórmula indicada en el BOE, aplicando el IPC ajustado o limitado según corresponda.
¿Qué pasa si se incumple esta normativa?
Si un propietario exige un aumento superior al permitido:
- El inquilino puede negarse a pagar el exceso.
- Se puede denunciar al propietario ante las autoridades competentes, lo que podría derivar en sanciones económicas o la anulación de cláusulas abusivas.
¿A quién no afecta esta normativa?
La normativa no aplica a los contratos de arrendamiento destinados a un uso distinto del de vivienda, como locales comerciales u oficinas, o bien de temporada, uso turístico, etc.
¿Cómo afecta esto a los propietarios en Palma?
En Palma, donde el mercado inmobiliario es dinámico, es esencial que los propietarios se adapten a estas regulaciones para evitar sanciones y garantizar relaciones positivas con sus inquilinos.
¿Cómo puede ayudarte Fincas Mallorca?
Con más de 30 años de experiencia en el sector inmobiliario de Palma, Fincas Mallorca está al tanto de todas las novedades legales y puede asesorarte para aprovechar estos cambios en beneficio de los propietarios.
- Si deseas vender tu piso en Palma: Te ofrecemos asesoramiento personalizado para maximizar el valor de tu propiedad.
- Si prefieres alquilar tu vivienda: Gestionamos el alquiler de tu propiedad, asegurándonos de cumplir con la normativa vigente y garantizando tranquilidad a los propietarios.
En resumen
A partir de enero de 2025, las actualizaciones de las rentas de alquiler estarán sujetas a un nuevo índice definido por el INE. Es fundamental que los propietarios se familiaricen con esta normativa para garantizar el cumplimiento legal y evitar inconvenientes. Fincas Mallorca está disponible para ayudarte a gestionar tu propiedad con total tranquilidad. Nuestra experiencia está disponible para asesorarte en la gestión de tu propiedad, ya sea para venta o alquiler, asegurando que aproveches al máximo las oportunidades que ofrecen las nuevas regulaciones así como prever las tendencias del mercado inmobiliario.

















