La demanda de alquiler en Palma se dispara un 495%: caos estadístico, inmobiliarias falsas y precios inflados

Lo preocupante no es solo el número, sino las CONSECUENCIAS COLATERALES QUE ACELERAN LA DESTRUCCIÓN DE LA OFERTA: cierres de inmobiliarias tradicionales, proliferación de inmobiliarias falsas, anuncios con precios inflados y una pérdida total de fiabilidad estadística.
persona se da cuenta del caos al profundizar sobre estadisticas
Redacción: Fincas Mallorca, 24 de marzo de 2025, 13:02 h.

La ciudad de Palma está viviendo una transformación sin precedentes en su mercado del alquiler. En los últimos años, y especialmente desde la pandemia, la demanda de pisos en alquiler se ha disparado hasta un 495% según datos cruzados entre los principales portales inmobiliarios y la observación directa del mercado por parte de Fincas Mallorca. Este dato implica que la necesidad de vivienda en alquiler en Palma es hoy casi cinco veces mayor que antes del estallido sanitario.

El resultado está siendo un verdadero terremoto inmobiliario. Según el portal Idealista, la demanda de alquiler en España ha crecido más de un 300% desde antes de la pandemia. Sin embargo, Palma lidera este fenómeno con un crecimiento aún más extremo.

Número de familias interesadas en encontrar una vivienda en arrendamiento en 4T 2019 (prepandemia) y en 4T 2024:

image 1

Este panorama está provocando una distorsión grave de las estadísticas que ofrecen los portales inmobiliarios. La aparición de inmobiliarias falsas que publican anuncios engañosos o duplicados con precios inflados está contaminando las fuentes de datos que los usuarios, profesionales y autoridades consultan diariamente. Como resultado, se está generando una gran confusión a todos los niveles: político, administrativo y ciudadano.

Desde Fincas Mallorca advertimos que este escenario está conduciendo a un auténtico desastre en la fiabilidad de los datos, lo que impide comprender realmente la magnitud del problema. Esta situación complica la posibilidad de corregir errores de gestión pública en el futuro y nos sitúa ante una crisis nunca vista antes.

El origen del problema está, en buena parte, en la concentración masiva de información y bases de datos en muy pocas manos, especialmente en Idealista, que se ha consolidado como la fuente de referencia nacional en el sector inmobiliario. Cuando toda la información del mercado pasa por un solo canal, sin controles ni verificación externa, el margen para la manipulación aumenta y la credibilidad del sistema se desploma. Esto no significa que IDEALISTA falsee datos, sino que no garantiza la fiabilidad ni se hace responsable de los datos que introducen los anunciantes. Aún así en Fincas Mallorca nos fiamos más de los datos de IDEALISTA que de los datos de organismos oficiales políticamente interesados ya no en maquillar, sino distorsionar fuertemente a conciencia para encontrar enemigos a batir según el color deseado. Tenemos nuestras propias teorías sobre cómo evitar esta problemática implementando a través de normativas legales, por ejemplo un control sobre la realidad/legalidad los inmuebles pasando por una regularización a datos físicos reales de las bases de datos existentes en el Catastro y una obligada concordancia con el Registro y escrituras de propiedad notariales (otro día ampliaremos esta teoría).

Los efectos concretos de esta situación incluyen:

  • Subidas artificiales de precio por anuncios falsos o duplicados.
  • Cierres de inmobiliarias pequeñas que no pueden competir ni con las prácticas desleales ni con la falta de transparencia del sistema.
  • Confusión generalizada en los compradores, inquilinos, propietarios y en las políticas de regulación.

Desde Fincas Mallorca, con más de 30 años de experiencia en la administración de alquileres y compraventa de viviendas en Palma, observamos este fenómeno con gran preocupación. Nuestra cercanía al terreno nos permite confirmar que los precios que se publican no siempre reflejan la realidad. La distorsión es especialmente grave en los barrios más demandados, donde las estrategias de manipulación se hacen más evidentes.

Además, ya han comenzado a llegar los primeros casos a los tribunales. En Palma, el Juzgado de Primera Instancia nº4 dictó sentencia en septiembre de 2023 contra un falso agente inmobiliario que estafaba mediante anuncios inexistentes. Y en enero de 2024, el Juzgado de lo Penal nº2 condenó a un grupo organizado que usaba redes sociales para captar pagos adelantados por viviendas falsas.

En resumen: la demanda de alquiler se ha multiplicado por cinco, pero el mercado está más desorientado que nunca. Fincas Mallorca recomienda acudir a profesionales acreditados y con experiencia real sobre el terreno. Solo así se puede acceder a información veraz, contratos seguros y precios ajustados al valor real de mercado. Esta crisis de confianza no se solucionará con tecnología, sino con experiencia, ética y rigor profesional.

¡Clic para puntuar!
(Votos: 3 Promedio: 5)

¿Hablamos?

escudo consejo general de colegios de administradores de fincas de españa
logotipo de administrador de fincas colegiado

Carrer de Joaquim Togores,7, local 2, 07010, Palma, Norte, Illes Balears

Lunes a Viernes: 8:30h a 14:00h