Redacción: Fincas Mallorca · 29/04/2025 · 10:09h.
Consejos imprescindibles para alquilar piso en Palma: cómo lograr que las inmobiliarias te atiendan cuando estás buscando un piso
Encontrar piso de alquiler en Palma hoy es casi una carrera de obstáculos. Desde Fincas Mallorca, con más de 30 años de experiencia en la gestión de alquileres, sabemos que el exceso de demanda de potenciales inquilinos y la saturación actual impide a muchos interesados ser siquiera atendidos.
¿Qué está pasando realmente?
Cada piso que se publica recibe más de 100 correos electrónicos el primer día. Estos correos llegan mayoritariamente por la tarde, noche o incluso de madrugada, cuando las oficinas están cerradas. La gente confía demasiado en que la tecnología lo soluciona todo mejor, y normalmente se dedica a mirar anuncios y escribir cuando tiene tiempo libre… error!.
Al mismo tiempo, las llamadas telefónicas directas al teléfono de la inmobiliaria sólo alcanzan una media de 20 llamadas solo durante la mañana, que es el horario clave para agendar visitas inmediatas.
No creas que porque el portal inmobiliario te pide introducir tu correo y datos para enviar un formulario de contacto a las agencias éstas van a contestar. No es lo mismo Palma que Teruel, Soria, ni que cualquier otro lugar de España. El portal inmobiliario que usas está pensado para un uso, apariencia y funciones generales iguales a nivel nacional. Así que la saturación y la adaptación que hacen las inmobiliarias a su mercado local no es la misma en diferentes puntos de la geografía española. Por ejemplo en Extremadura las inmobiliarias sí contestan los correos, pero en Baleares, en Palma, ni de lejos!. No pueden, les resulta materialmente imposible. Los métodos o las herramientas que dispone el portal web nacional, que los tenga no significa que sean útiles en tu zona.
Las agencias no adoptan estos métodos en Palma por interés propio ni por gusto, sino por obligación ya que si no lo hicieran así no podrían sacar ningún trabajo adelante. No tienen personal ni material ni herramientas suficientes para atender a centenares de interesados en 24 ó 48 horas. Así que por favor no la tomes contra ellas, las inmobiliarias profesionales registradas hacen lo que pueden y sufren igual que tú toda esta ansiedad y estrés que les obliga a trabajar en condiciones demasiado agresivas a diario.
¿Cómo asegurarte de que te atiendan? Aquí tienes las claves prácticas:
1. Llama justo a la hora de apertura
El mejor momento para contactar es nada más abrir la oficina. Las mañanas son el momento óptimo donde los agentes pueden organizar a primera hora las visitas del día y siguientes, así como visitas rápidas y dar prioridad a quienes actúan de inmediato, dado que los agentes tampoco desean perder días de alquiler y tener una vivienda vacía.
Si esperas a la tarde, te verás desplazado en la lista de solicitudes, muchas veces sin ni siquiera obtener respuesta.
No llames a través del teléfono del anuncio o mediante la acción de «llamar» cuando pinchas sobre el botón de llamada en el anuncio del poartal inmobiliario generalista, porque no es de la inmobiliaria que anuncia el piso. El teléfono que se usa cuando pulsas estos botones en estas webs es una línea telefónica propia, una centralita general del portal inmobiliario estatal, no el de la oficina o despacho profesional directo y exclusivo de la inmobiliaria local. Encuentra en Google Maps, el nombre exacto y teléfono directo de la agencia inmobiliaria, consulta horario, y llama siempre a ese, a ningún otro.
Muy importante: Tienes que haberte leído y entendido completamente el anuncio antes de llamar (fíjate en la descripción detallada). No le hagas repetir los detalles o condiciones del alquiler si ya están publicadas. Sé amable, no discutas, no pongas pegas, no transijas, sé educado/a, sigue sus instrucciones siempre que sean inmobiliarias profesionales oficiales y registradas como nosotros (ROAIIB). El agente estudia todo sin que lo notes, tu tono de voz, tus formas, tus conocimientos, tus tiempos, tu educación o respeto, aparte de tu perfil social/económico/jurídico, así que eso tiene mucha más importancia de la que crees a la hora de decidir cerrar con éxito un contrato con personas.
Otro consejo más, ya van unos cuantos: a veces es más efectivo llamar después de 24 – 48 horas tras la primera publicación del anuncio, porque todo el mundo se pone una alerta de pisos de alquiler que se den de alta en la zona deseada. Esta alerta te llega al móvil y eso hace coincidir y fracasar todas las llamadas a la vez de todas estas personas en una misma franja temporal, así que puede ser muy útil dejar reposar el souflé uno o dos días. La mayoría habrá llamado de forma masiva y a la vez, habrán colgado o dejado mensaje de voz en buzón de voz, todo sin respuesta, luego además habrá escrito un correo e través del formulario del portal inmobiliario estatal genérico y estarán esperando, muy equivocadamente, a ser contactados. Tú no, espera uno, dos días, y llama, habla con una persona a primera hora.
👉 ¡No esperes! Llama a primera hora y adelántate a todos.
2. Evita los correos electrónicos todo lo posible
Aunque parece más cómodo, el correo electrónico no es la vía eficaz en un mercado saturado.
La mayoría de emails se gestionan tarde y ya con pisos comprometidos.
La llamada directa es tu mejor opción para ser tenido en cuenta en tiempo real. Deja el bocadillo, deja el café, llama desde el WC si hace falta, pero llama el primero o la primera si puedes.
3. Si envías un correo, hazlo breve y muy claro
Si realmente no puedes llamar, envía un correo súper conciso. No lo hagas a través del portal inmobiliario genérico o estatal que visitaste en primera instancia. Diferénciate, llama su atención por tu eficacia. Encuentra el correo de la inmobiliaria local en su web o Google Maps. Debes incluir:
- Nombre y apellidos.
- Cuántas personas ocuparán el piso.
- Qué relación tienen entre ellas (familia, pareja, compañeros…).
- Tipo de contrato laboral, y actividad específica que realizas en la empresa.
- Ingresos medios mensuales de cada persona y del grupo en conjunto.
Ejemplo de correo efectivo:
Asunto: «Interesados en el piso de alquiler de C/ Alfons el Magnànim«
Cuerpo: «Buenos días, Somos una pareja, ambos con contrato de trabajo indefinido, yo soy programadora informática (1900€/mes) y mi marido es carpintero metálico (2400€/mes). Ingresos mensuales medios conjuntos de 4.300 €. Disponibilidad total para visitas. Gracias, Laura Martínez – 600123456.»
¿Por qué seguir estas pautas marca la diferencia?
Actualmente, la demanda de alquiler en Palma se ha disparado un 495% en comparación a la etapa prepandemia. Cada inmueble disponible se convierte en un verdadero imán de solicitudes masivas descontroladas.
Desde Fincas Mallorca observamos que solo los solicitantes que llaman a primera hora o presentan información clara y ordenada tienen posibilidades reales de lograr una visita.
Trabajar con inmobiliarias consolidadas como Fincas Mallorca no solo mejora tus oportunidades, sino que también garantiza mayor seguridad jurídica, contratos fiables y asesoramiento experto.
Nuestra experiencia, tu mejor aliado
Con más de tres décadas asesorando propietarios e inquilinos, en Fincas Mallorca hemos demostrado que una comunicación ágil y profesional es clave en este mercado competitivo.
Si quieres alquilar un piso en Palma de forma segura y efectiva, recuerda que contar con el respaldo de expertos multiplica tus posibilidades.
👉 Aprende más sobre nosotros y nuestros servicios aquí: https://www.inmobiliariapalma.com/sobre-nosotros/
















